El reparto a domicilio con Drones proporciona un sinfín de ventajas entre los cuales se encuentra la eficiencia, los menores costes y la contribución a las descarbonizacion, para poner en contexto esta situacion, en estados unidos la media de repartos diarios en 2018 fué de 20 millones de pedidos y el 90% de dichos pedidos se realizaron con vehiculos a combustion, específicamente coches. Ante esta situación Dr Ali Kashani con sus drones de reparto a domicilio conseguirá deshacerse de un aproximado de 1.5 millones de coches.
Reparto a domicilio con Drones eficientes
El equipo de Ali ha creado un robot de reparto a domicilio eléctrico diseñado para transportar objetos en un rango de varios kilómetros. Con una velocidad similar a la de una persona caminado a ritmo acelerado y una sola carga capaz de durar todo el día, este robot en cuanto a capacidad puede llevar dos grandes bolsas de compras.
La barrera humana
Ali también se enfrentó al desafío de hacer que estos robots parecieran amigables y divertidos, para cambiar la percepción de algunas personas de la sociedad sobre los drones, robots, uas y tecnología en general. Una cierta parte de la sociedad, sobre todo de avanzada edad, puede ser un shock ver por primera vez un sistema no tripulado y sobre todo si su diseño está enfocado unicamente en la funcionalidad, a todo esto hay que añadir que no ayudan peliculas muy famosas en la que todos estamos pensando ahora mismo como: Matrix, Yo Robot o Terminator. Para lograrlo, diseñó los robots con materiales suaves e inofensivos familiarizando su apariencia con carritos y haciéndolos sorprendentes y frescos al mismo tiempo, con una combinación entre Wall-E y los Minions.
Ali reconoce la importancia de la interacción de los robots de reparto a domicilio con las personas en las calles. Dado que estas personas provienen de diversos orígenes y pueden no estar familiarizadas con la tecnología, Ali ha equipado a los robots con un lenguaje universal: el lenguaje corporal. Por ejemplo, si el robot se encuentra con alguien en una silla de ruedas en la acera, debe cederle el paso sin necesidad de usar palabras, ya que la persona puede no conocer el inglés. En lugar de eso, el robot se mueve y se orienta lejos de la acera para indicar que está despejando el camino.
Como nota final cabe recalcar que estos drones de entrega ya se encuentran disponibles en diversos lugares de estados unidos como por ejemplo Los Angeles y que actualmente se estan exportando a diversos sitios de todo el mundo.
Por eso desde NordesTech queremos fomentar todo este tipo de tecnologia que nos puede ayudar en el dia a dia.